Lic. Alfredo Palacios
Alfredo Palacios es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba (UNRC), y se graduó como magíster en Economía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Realizó cursos de posgrado y experiencias de formación e investigación en Economía de la Salud y Evaluación de Programas de Salud en distintos centros internacionales, como la Universidad de York (Reino Unido) y el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Sus intereses de investigación se centran en economía de la salud, microeconometría aplicada y evaluación de impacto de políticas públicas.
Actualmente se desempeña como coordinador de Economía de la Salud del IECS y como profesor adjunto en la carrera de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es además docente en la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA y en diversos cursos de posgrado que ofrece el IECS. Previamente se desempeñó como investigador en el Área de Economía del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), y como consultor en el Ministerio de Salud de Argentina.
Ha sido consultor y/o colaborador en proyectos de investigación y cooperación técnica para diversos organismos internacionales, como el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, Cancer Research UK del Reino Unido, Fundación Bill y Melinda Gates, Organización Mundial de la Salud (OMS), Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros. Posee amplia experiencia en proyectos de cooperación técnica en países de América Latina y el Caribe, particularmente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Perú y México.
Cuenta con publicaciones en revistas científicas de alto impacto como The Lancet Global Health, Value in Health, PharmacoEconomics, International Journal for Equity in Health, Plos One, BMC Public Health, Nicotine & Tobacco Research, entre otras, y ha obtenido premios, distinciones y becas provenientes de organismos como IDRC de Canadá, OMS, Health Systems Global (HSG), Centers for Learning on Evaluation and Results (CLEAR), Research Institute Development, Growth and Economics (RIDGE), Asociación Latinoamericana de Teoría Económica (ALTE) y el Ministerio de Salud de Argentina.
