Bebidas azucaradas / Desarrollo del modelo
Se desarrolló un modelo matemático que permite estimar la carga de enfermedad producida por las bebidas azucaradas y el potencial impacto de las intervenciones dirigidas a reducir su consumo.
Este modelo compara un mundo con el consumo actual de bebidas azucaradas en los países analizados, con un mundo en el que no existe consumo. Para estimar el impacto sobre la carga de enfermedad, se utiliza tanto el efecto directo del consumo de bebidas azucaradas sobre la salud como el efecto producido a través del aumento en el índice de masa corporal (IMC) y la asociación de este último con distintas patologías. A su vez, el impacto de cada patología asociada a cambios en el IMC es evaluado en términos de años de vida ajustados por calidad y costos para el sistema de salud.
Acceso a documentos:
Publicaciones
- Alcaraz A, Bardach AE, Espinola N, et al Health and economic burden of disease of sugar-sweetened beverage consumption in four Latin American and Caribbean countries: a modelling study BMJ Open 2023;13:e062809. doi: 10.1136/bmjopen-2022-062809
- Alcaraz, A., Pichon-Riviere, A., Palacios, A. et al. Sugar-sweetened beverages attributable disease burden and the potential impact of policy interventions: a systematic review of epidemiological and decision models. BMC Public Health 21, 1460 (2021). https://doi.org/10.1186/
s12889-021-11046-7
