CALIDAD, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y GESTIÓN CLÍNICA
FUNDACIÓN BATZ
La Fundación Louise Batz, fundada en 2010 en Estados Unidos, tiene como objetivo que los pacientes y sus acompañantes puedan trabajar en equipo con los trabajadores de la salud para prevenir daños asociados a la atención sanitaria.
¿Cómo?
INFORMANDO y GUIANDO. Las guías Batz y la recopilación de recursos de interés como artículos y sitios web, proveen información para que pacientes y acompañantes puedan participar activamente durante la atención hospitalaria a fin de asegurar una experiencia adecuada y poder contribuir con avances en Seguridad del Paciente.
COMPARTIENDO EXPERIENCIAS y CREANDO CONCIENCIA. Animando a pacientes y familiares a compartir sus historias también ayuda a conectar personas: conocer de la experiencia de otros puede servir para crear conciencia y prevenir daños, y tal vez también para sentir la compañía de quienes pasaron situaciones similares cuando las cosas no salen como uno espera. Lee y comparte experiencias
RECONOCIENDO el COMPROMISO e INCENTIVANDO. Mediante el premio “Weezie´s Angel”, el reconocimiento de aquellos que se comprometen con la Seguridad del Paciente, no sólo expresa la gratitud por su servicio sino también incentiva a que otros sigan ese camino. Conoce más sobre este reconocimiento
Misión
Ayudar a prevenir errores médicos, garantizando que los pacientes y sus familias reciban el conocimiento necesario para tener una experiencia hospitalaria adecuada, y contribuir con avances innovadores en materia de seguridad para pacientes.
Nuestro mayor anhelo es que familias, pacientes y cuidadores trabajen como EQUIPO para mejorar la seguridad en los centros médicos.
Motivos de su creación
Louise Batz ingresó al hospital por una cirugía programada de rodilla. La intervención resultó exitosa, pero durante su internación postoperatoria, sufrió una falla respiratoria secundaria a un error en su cuidado que resultó en un daño cerebral irreversible.
El cuidado de la salud es complejo, a veces no solo por la propia patología, sino también por los procedimientos, las tecnologías, los múltiples pasos y profesionales que están involucrados en ese cuidado. Aún con profesionales amables y responsables, algo puede fallar e incluso terminar en un daño o muerte evitable como fue la de Louise.
Muchas de las fallas en los cuidados de la salud son evitables, y pueden ser prevenidos tomando medidas en múltiples niveles del sistema de salud, incluso por los propios pacientes y sus acompañantes.
En memoria de Louise, la familia Batz creó la Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente.
Testimonio de la fundadora
Laura Batz-Townsend, hija de Louise y directora de la Fundación Batz explica: “A partir de la muerte de mi mamá y de tener claro lo que había sucedido, asumí un nuevo propósito y enfoque, mi vida tomó una nueva dirección. La mañana siguiente me levanté y escribí la misión y los objetivos de la Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente. No iba a dejar que la muerte de mi mamá pasara inadvertida. No quería que otras familias experimentaran el dolor y la pérdida que habíamos sufrido mi familia y yo. Por eso, con la ayuda de muchas personas increíbles, hemos establecido la Fundación que lleva el nombre de mi madre. Hemos desarrollado paquetes de atención al paciente que sus familias y sus cuidadores pueden usar, mientras estén en el hospital. Ahora sé que si yo hubiese hecho las preguntas correctas, mi madre estaría conmigo hoy. Si todos pudiéramos haber trabajado juntos como equipo, con las enfermeras y los médicos, el resultado habría sido diferente.”
La oficina latinoamericana de la Fundación Batz está ubicada en Buenos Aires (Argentina), y depende del Departamento de Calidad, Seguridad y Gestión Clínica del IECS. Miembros de este departamento son promotores y responsables ejecutivos de las iniciativas de la Fundación Batz en la región.
La Fundación Louise Batz para la Seguridad del Paciente cuenta con tres oficinas.
Fundada en Texas, EE.UU, la sede central está ubicada en San Antonio, Texas.
La oficina latinoamericana está ubicada en Buenos Aires, Argentina.
La oficina Europea está ubicada en Hilvarenbeek, Los Países Bajos.
