CALIDAD, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y GESTIÓN CLÍNICA
Mejora de procesos
Actualmente, las organizaciones de salud están experimentando un cambio cultural basado en adecuar el uso de los recursos, mejorar la calidad y seguridad del servicio brindado y empoderar al paciente y su familia.
Existe una gran oportunidad de mejora en la atención del paciente, desde el momento en que ingresa a la institución de salud hasta que finaliza su atención; pero la oportunidad es aún mayor cuando tenemos en cuenta las oportunidades en aquellos procesos que dan soporte a la atención en primera línea.
Desde el departamento de Calidad del IECS todas las iniciativas y/o intervenciones desde la perspectiva de mejora de procesos pretenden aumentar la eficiencia operativa de estos, procurando que la calidad de atención brindada a los pacientes y su familia sea igual o superior a la conocida previo a la implementación.
Evaluamos cuál es el valor agregado desde el enfoque gerencial y desde la mirada del paciente, en lugar de centrarnos principalmente en la cantidad de servicios o productos finales específicos.
Líneas de trabajo:
Acompañamos a las organizaciones y personal sanitario en el camino de la transformación y el crecimiento sustentable, a través de iniciativas de Educación, Investigación y Cooperación Técnica para:
- Desarrollar y alinear estrategias institucionales con el fin de alistarse para la implementación de proyectos de mejora
- Desarrollar colaborativas con foco en mejorar el flujo de pacientes, la cadena de valor de los procesos y la seguridad del paciente
- Desarrollar proyectos conjuntos con foco en mejorar el flujo de pacientes y la cadena de valor de los procesos a nivel hospitalario
- Implementar las mejores prácticas en pos de reducir brechas de calidad y mejorar la seguridad del paciente.
- Aumentar la efectividad operativa de los recursos con foco en brindar una atención de calidad y segura
- Optimizar procesos de atención y de soporte: identificando el valor para el usuario y eliminando las ineficiencias de los procesos
- Educar a los profesionales de la salud e instituciones sanitarias
- Lograr procesos con menor impacto ecológico
- Contribuir al cambio cultural en pos de mejorar procesos de atención a nivel de la organización
