Centro de Investigación e Implementación en Cuidados Paliativos (CII-CP)
Visión
Una sociedad donde toda persona con una enfermedad que amenaza la vida reciba cuidados paliativos de alta calidad independientemente del lugar en donde decida ser atendido.
Misión
Contribuir con la provisión de cuidados paliativos (CP) de alta calidad en todos los niveles de atención sanitaria a partir de la producción de información, conocimientos y estrategias para la implementación de prácticas efectivas, y de favorecer la red de proveedores de CP.
Objetivos estratégicos
1. Producir información de alta calidad respecto a los recursos existentes, prácticas clínicas habituales, y la experiencia de los pacientes y sus familias.
Actividades específicas:
* Desarrollo e implementación de un sistema de registro hospitalario de pacientes que reciben CP en Argentina que permita generar un repositorio electrónico de datos centralizado a escala nacional, crear bases de datos a nivel local, y facilitar el seguimiento clínico de cada paciente.
* Desarrollo e implementación de una encuesta periódica que permita monitorear los recursos existentes para la provisión de cuidados paliativos.
* Desarrollo de herramientas que permitan visibilizar la experiencia de los pacientes y familias, incluyendo, pero no limitado a, el desarrollo y validación de instrumentos para medir resultados reportados por los pacientes.
Productos:
* Reportes periódicos que den cuenta del estado de desarrollo de los cuidados paliativos en la Argentina
* Generación de una base de datos interactiva de proveedores que sirva como insumo para el fortalecimiento de la red de proveedores.
* Instrumentos que midan resultados reportados por pacientes.
2. Generar conocimiento a través de investigación social, clínica y sanitaria, a nivel local y regional.
Actividades específicas:
* Conformar un grupo interdisciplinario de investigación que
* Elabore e implemente protocolos de investigación
* Fomente la discusión y formación colectiva teórica y metodológica
* Ofrezca servicios de asesoramiento técnico en investigación
* Capacite recursos humanos en investigación en temáticas vinculadas a CP
Productos:
* Implementación de estudios de investigación
* Provisión de asesoramiento técnico en investigación
* Obtención de financiamiento para investigación y capacitación
* Publicación de resultados en revistas revisadas por pares
* Presentaciones en reuniones profesionales y eventos científicos
* Desarrollo de redes nacionales y regionales para implementar proyectos
3. Promover la provisión de cuidados paliativos de alta calidad.
Actividades específicas:
* Diseñar y evaluar estrategias que promuevan el uso de prácticas paliativas basadas en la mejor evidencia disponible
* Desarrollar un set de estándares que sirvan de marco de referencia para evaluar la práctica en cuidados paliativos
* Generar mecanismos de difusión de resultados de investigaciones relevantes a la práctica de los cuidados paliativos que sea actualizada, en tiempo real y de fácil acceso
* Colaborar con el diseño curricular de actividades educativas que promuevan distintos niveles de capacitación en cuidados paliativos
Productos:
* Publicación de manuscritos en revistas revisadas por pares
* Informes periódicos que den cuenta del desempeño de las instituciones respecto de los estándares establecidos (benchmarks) y de su evolución en el tiempo
4. Brindar capacitación y apoyo técnico que favorezca el fortalecimiento institucional de los cuidados paliativos
Actividades específicas:
* Desarrollar canales que favorezcan la comunicación entre los especialistas de CP
* Proveer la base de datos de proveedores de cuidados paliativos a actores claves para fomentar la participación e integración de la red
* Colaborar en la organización de reuniones científicas y otros eventos significativos para la comunidad profesional y el crecimiento del trabajo en red
* Ofrecer consultorías en temas de gestión orientadas a empoderar a los proveedores de cuidados paliativos dentro y fuera de las instituciones
Productos:
* Desarrollo de una plataforma virtual del CII-CP para un foro
* Realización de eventos con amplia participación de la comunidad paliativista
Para alcanzar estos objetivos el CII-CP desarrolla (o desarrollara) las siguientes actividades:
*Desarrollo e implementación de un sistema de registro hospitalario de pacientes que reciben CP en Argentina que permita generar un repositorio electrónico de datos centralizado a escala nacional, crear bases de datos a nivel local, y facilitar el seguimiento clínico de cada paciente.
*Desarrollo e implementación de una encuesta periódica que permita monitorear los recursos existentes para la provisión de cuidados paliativos.
*Desarrollo de herramientas que permitan visibilizar la experiencia de los pacientes y familias, incluyendo, pero no limitado a, el desarrollo y validación de instrumentos para medir resultados reportados por los pacientes.
*Conformar un grupo interdisciplinario de investigación que
-Elabore e implemente protocolos de investigación
-Fomente la discusión y formación colectiva teórica y metodológica
-Ofrezca servicios de asesoramiento técnico en investigación
-Capacite recursos humanos en investigación en temáticas vinculadas a CP
*Diseñar y evaluar estrategias que promuevan el uso de prácticas paliativas basadas en la mejor evidencia disponible
*Desarrollar un set de estándares que sirvan de marco de referencia para evaluar la práctica en cuidados paliativos
Ver más en Investigación
*Colaborar con el diseño curricular de actividades educativas que promuevan distintos niveles de capacitación en cuidados paliativos
*Generar mecanismos de difusión de resultados de investigaciones relevantes a la práctica de los cuidados paliativos que sea actualizada, en tiempo real y de fácil acceso
*Desarrollar canales que favorezcan la comunicación entre los especialistas de CP
*Proveer la base de datos de proveedores de cuidados paliativos a actores claves para fomentar la participación e integración de la red
*Colaborar en la organización de reuniones científicas y otros eventos significativos para la comunidad profesional y el crecimiento del trabajo en red
*Ofrecer consultorías en temas de gestión orientadas a empoderar a los proveedores de cuidados paliativos dentro y fuera de las instituciones
