Centro de Investigación e Implementación en Cuidados Paliativos (CII-CP)
Equipo de trabajo
Coordinadora
Verónica Dussel es médica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y máster en Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos. Es especialista en Pediatría y en Cuidados Paliativos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Trabajó como médica de planta en el equipo de Cuidados Paliativos del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, en Buenos Aires.
En la actualidad, se desempeña como coordinadora del Centro de Investigación e Implementación en Cuidados Paliativos (CII-CP) del IECS y como investigadora científica asociada en la División de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro de Cáncer y Trastornos de la Sangre del Dana-Farber Cancer Institute y el Boston Children’s Hospital, en Boston (Estados Unidos).
Coordina diversos proyectos académicos y de investigación cuyo objeto es aumentar el acceso a los cuidados paliativos y mejorar la calidad de vida en niños con enfermedades que amenazan la vida (EAV). Entre los proyectos actuales, trabaja en una intervención que combina el uso de tecnología para medir y reportar resultados informados por los pacientes con una intervención temprana de especialistas en cuidados paliativos en niños con cáncer; el desarrollo de un registro en línea para equipos de cuidados paliativos; la validación de herramientas útiles para medir síntomas y calidad de vida en niños con EAV; el monitoreo de recursos existentes en cuidados paliativos pediátricos a nivel nacional; y diversas iniciativas educativas en CPP dirigidas a profesionales y docentes.
Dirige el curso EPEC-Pediatrico-LatinoAmerica, que incluye a un destacado grupo de docentes de la región, y está destinado a formar capacitadores en cuidados paliativos pediátricos. Es autora de numerosas publicaciones significativas en el campo de los cuidados paliativos, incluyendo el primer ensayo clínico aleatorizado que evaluó una intervención de cuidados paliativos en niños con cáncer avanzado, así como estudios que evaluaron las preferencias de los padres respecto del lugar de fallecimiento, las perspectivas de los padres acerca de la eutanasia, y el impacto económico que el cáncer pediátrico provoca en las familias. También es autora de capítulos en libros, y ha colaborado con el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) como coinvestigadora en distintos estudios sobre epidemiología del cáncer pediátrico en Argentina.
Investigadores/as
María Laura Requena es licenciada en Sociología y profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), y magíster en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).
Actualmente, se desempeña como investigadora en el Centro de Investigación e Implementación de Cuidados Paliativos (CII-CP), en el IECS.
Investigadoras asociadas
Gisella Santos es médica egresada de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Realizó su residencia en pediatría y jefatura de residentes en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde.
En la actualidad, se desempeña como becaria del Centro de Investigación e Implementación en Cuidados Paliativos (CII-CP) del IECS y cursa la Maestría en Efectividad Clínica.
Recibió una beca de la Sociedad Argentina de Pediatría para capacitarse en calidad de vida de pacientes con enfermedades neurológicas; tiene un posgrado en Cuidados paliativos y Psicooncología (Universidad del Salvador – Instituto Pallium Latinoamérica).
Becaria de investigación
