Educación
Equipo de trabajo
Director del departamento
Fernando Rubinstein es médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), especialista en Medicina Familiar y máster de Salud Pública en el área de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad Estatal de San Diego, en San Diego, Estados Unidos.
Forma parte del directorio del IECS y es profesor adjunto regular de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UBA. Como investigador, trabaja en proyectos relacionados con el tratamiento de la tuberculosis en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires y en el desarrollo de herramientas de e-learning para entrenamiento a distancia en metodología de investigación y manejo de diabetes tipo 2 en atención primaria para enfermeros. Entre sus áreas de interés, se destacan las barreras de acceso en poblaciones vulnerables, investigación en servicios de salud, epidemiología clínica aplicada y metodología de investigación y prevención en atención primaria.
En cuanto a su formación, realizó un posgrado en el área de Atención Primaria en la Universidad de California en San Diego (UCSD), donde también se desempeñó como investigador asociado del Centro de Ensayos Clínicos de dicha universidad. Fue médico del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires y miembro del Comité de Investigación Clínica del Departamento de Docencia e Investigación del mismo hospital, del que también fue coordinador.
Entre 2003 y 2005 fue coordinador del Curso anual de Gestión de Servicios de Salud de la Caixa de Assistência dos Funcionários do Banco do Brasil (CASSI) y desde 2013 a 2015 coordinó el Curso anual de Gestión y Evaluación de Programas y Servicios de Salud y el de Herramientas de Gestión y Calidad para gerentes y funcionarios administrativos del Programa SUMAR, dependiente del Ministerio de Salud de Argentina. Participó como coordinador de capacitación en varios proyectos del IECS financiados por el Centro Internacional Fogarty de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
Equipo
Adriana Sznajder es licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con mención de especialidad en las áreas Técnico Educativa y Educación Formal. Tiene formación como coordinadora de grupos no terapéuticos en la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG). En la actualidad se desempeña como asesora pedagógica del IECS.
Ha sido integrante durante diez años del equipo pedagógico del Programa Médicos Comunitarios (Ministerio de Salud de la Nación), donde trabajó en el desarrollo de materiales para el Posgrado en Salud Social y Comunitaria y el diseño de trayectos de formación para tutores y facilitadores. Se ha desempeñado como diseñadora didáctica de materiales y dispositivos de capacitación y como formadora de formadores para diversas empresas y consultoras.
Tamara Zysman es licenciada en Ciencias de la Educación egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Especialista Educación y Nuevas Tecnologías del PENT- FLACSO. Además, tiene formación en educación no formal en el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTLYR).
Actualmente se desempeña como asesora pedagógica en el Departamento de Educación del IECS, donde brinda asesoramiento en las actividades de enseñanza que se desarrollan tanto en la Maestría de Efectividades Clínica como en los cursos de posgrado.
Trabajó en formación docente en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación de la Nación y en diversas universidades. También, participó en proyectos de educación ambiental para escuelas primarias.
