Funding
All along 19 years, IECS has coordinated more than 500 research projects in at least 30 countries. We work with international and government agencies, academic institutions and with other public, private and social security funders.
Some of the institutions that chose to work with us by signing technical cooperation agreements or by granting research and education subsidies include:
GOVERNMENTS, GOVERNMENT AGENCIES AND FOUNDATIONS:
■ Organización Mundial de la Salud (OMS)
■ Organización Panamericana de la Salud (OPS)
■ Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
■ Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH)
■ Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá
■ Organización Internacional del Trabajo (OIT)
■ Agencia Belga de Desarrollo-Seguro Integral de Salud
■ Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC)
■ Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIHNIAID) de los Estados Unidos
■ Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina
■ Ministerio de Salud de Argentina
■ Subsecretaría Recursos Hídricos de la Nación Argentina
■ Superintendencia de Servicios de Salud de Argentina
■ Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay
■ Ministerio de Salud del Gobierno de Chile
■ Ministerio de Salud de Uruguay
■ Fondo Nacional de Recursos de Uruguay
■ Banco de Previsión Social de Uruguay
■ Instituto Nacional de Salud de Perú
■ Seguro Integral de Salud de Perú (SIS)
■ Cuenta de Altos Costo de Colombia
■ Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Argentina
■ Instituto Nacional de Parasitología Dr. Mario Fatala Chaben (INP)
■ Instituto de Enfermedades Infeccionas y Parasitología Antonio Vidal (IAV)
■ Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI)
■ Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina
■ Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud de Panamá
■ Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)
■ Secretaría de Desarrollo Saludable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
■ Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes
■ Foundación Louise H.Batz Patient Safety
■ EQ-5D EuroQol Research Foundation
■ Fundación Bill and Melinda Gates
■ Fundación Mundial de la Diabetes (WDF)
ACADEMIC INSTITUTIONS:
■ Universidad de Harvard, Estados Unidos
■ Universidad de Nueva York, Estados Unidos
■ Universidad de Tulane, Estados Unidos
■ Dana Farber/Centro de Cáncer de Harvard, Estados Unidos
■ Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
■ Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, Uruguay (IEEEM)
■ Universidad San Sebastián, Chile
■ Centro Internacional Fogarty
■ Hospital Universitario Austral
■ Sociedad Internacional de Farmacoeconomía e Investigación de Resultados (ISPOR)
■ Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI)
PRIVATE INSTITUTIONS:
◆ Accreditation Canada International
◆ ACE International Consultants de España
◆ Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA)
◆ Boehringer Ingelheim – Región Sudamérica
◆ Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEme)
◆ Colegio de Médicos de la Provincia de Salta (COLMEDSA)
◆ Eli Lilly Interamerica Inc.sucursal Argentina
◆ European Renal Association (ERAEDTA)
◆ Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA)
◆ Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO)
◆ Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación (FAAAAR)
◆ Fresenius Medical Care Argentina S.A.
◆ Fundación Batz de Estados Unidos
◆ Gador
◆ Health Research & Commercialization (MAPI)
◆ Health Technology Assesment International (HTAi)
◆ Hospital Británico de Uruguay
◆ Hospital Molinos de Viento de Brasil
◆ Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT)
◆ Instituto para la Mejora de la Atención Médica
◆ Janssen Cilag Farmacéutica S.A.
◆ Laboratorio Bristol Myers Squibb Argentina
◆ Laboratorio Glaxo SmithKline Argentina S.A.
◆ Noble Compañía de Seguros S.A.
◆ Pfizer
◆ Sociedad International de Aterosclerosis (Athero)
◆ Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica (UNICEM) de Uruguay
