Diseño, programación y análisis de modelos de Markov
Formulario de Consulta y preinscripción
20 de abril, 2017
INSCRIPCION ABIERTA
Se trata de un curso eminentemente práctico. Luego de una breve introducción teórica a las evaluaciones económicas en salud y las técnicas de modelaje, trabajará en el diseño, programación y análisis de un modelo de Markov en Microsoft Excel utilizando como ejemplo una evaluación económica de un medicamento oncológico.
A lo largo del curso, trabajará en sus computadoras personales resolviendo las consignas planteadas por los tutores.
Al finalizar el curso habrá adquirido los conocimientos y herramientas que le permitan diseñar y programar modelos de Markov en Microsoft Excel.
- Introducción teórica. Principales conceptos de evaluaciones económicas en salud y los modelos de Markov.
- Herramientas básicas de Excel. El curso incluye un componente introductorio de Excel en el que se parte desde un nivel básico para avanzar hacia uno intermedio que incluye la creación y utilización de fórmulas para la construcción de modelos de Markov.
- Diseño de modelos de Markov en Excel. Siguiendo un instructivo detallado y bajo la supervisión de los tutores se construye paso a paso la estructura del Markov en Microsoft Excel.
- Interpretación de los conceptos clave en las evaluaciones económicas. A lo largo del curso se discute en términos teóricos y prácticos conceptos tales como probabilidades de transición, datos de efectividad, años de vida, años de vida ajustados por calidad (QALYs), costos, tasas de descuento y Ratios de Costo Efectividad Incremental (RCEIs o ICERs), entre otros.
- Análisis integral de los resultados de costo-efectividad focalizando en la interpretación de los indicadores.
A través de la plataforma de educación a distancia del IECS. Se trata de una plataforma sumamente interactiva y de fácil utilización. Contará con tutorías personalizadas. Los tutores lo acompañarán a lo largo de todo el curso.
Las actividades serán predominantemente asincrónicas para facilitar la adaptación a sus horarios.
Duración: 20 semanas. Se requieren aproximadamente 6 horas semanales de dedicación.
Carga horaria: 98 horas
Profesionales de la salud (médicos, administradores, gestores, auditores, enfermeros, farmacéuticos, abogados, sanitaristas, epidemiólogos, bioquímicos, economistas y otros) que desarrollen actividades clínicas, de gestión, planificación o auditoría en ministerios, secretarías, agencias regulatorias, direcciones médicas, gerencias de sistemas privados de salud, empresas farmacéuticas y productoras de tecnologías sanitarias.
REQUISITOS PREVIOS: Para un mejor aprovechamiento de los contenidos es recomendable contar con conocimientos previos sobre las evaluaciones económicas, para esto se recomienda haber tomado previamente nuestro curso “Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos” (VER +) o contar con los conocimientos generales que se discuten en el curso. Conocimientos básicos de Excel.
Este curso sienta las bases para realizar luego el curso de “Programación e interpretación de análisis de sensibilidad determinístico y probabilístico en evaluaciones económicas” disponible en Octubre de 2015.
- Para profesionales argentinos pertenecientes al sector público (con dedicación exclusiva, ).
- Para instituciones que poseen convenios con el IECS.
- Para ex alumnos de la Maestría en Efectividad Clínica.
- Para miembros Latinclen.
- Para profesionales de la misma institución.
- 10% de descuento por inscripción anticipada.
Director
– Lic. Ulises Garay
Docentes
– Dr. Andrés Pichon-Riviere
– Dr. Federico Augustovski
– Dr. Sebastián García Martí
