Actualización: Tomosíntesis digital para cáncer de mama
No se hallaron estudios que evalúen el efecto de la tomosíntesis digital mamaria (mamografía 3D) en desenlaces clínicos como la sobrevida global o sobrevida libre de progresión en mujeres adultas con cáncer de mama.
Evidencia de moderada calidad muestra que la tomosíntesis digital mamaria, combinada o no con mamografía 2D, probablemente produce un beneficio igual en las tasa de detección comparada con la mamografía 2D en el rastreo de cáncer de mama en mujeres asintomáticas de entre 50 y 70 años de edad de bajo e intermedio riesgo.
Evidencia de moderada calidad muestra que la tomosíntesis digital mamaria, combinada o no con mamografía 2D, produce un beneficio neto considerable al mejorar las tasas de detección de cáncer de mama en mujeres adultas con hallazgos clínicos sospechosos de cáncer de mama, riesgo alto y mamas hiperdensas. Sin embargo, existe incertidumbre sobre si este método mejora la especificidad o disminuye la tasa de re-evaluaciones para realizar el rastreo o diagnóstico de cáncer de mama en estas poblaciones.
Tres guías de práctica clínica de países de altos ingresos no recomiendan la tomosíntesis digital mamaria para el rastreo de cáncer de mama en mujeres adultas debido a que existe incertidumbre sobre sus beneficios, riesgos o costo-efectividad para reemplazar a la mamografía 2D. Al momento de ser emitidas estas guías, la evidencia que se analizó en el presente documento no estaba disponible. El Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Tamizaje en Cáncer de Mama Argentino (2021) sugiere su uso en el diagnóstico de cáncer de mama en todos los grupos de riesgo. En Latinoamérica, sólo Colombia brinda cobertura a la tecnología en mamas hiperdensas. De igual forma, Australia y Estados Unidos la incluyen para el rastreo y diagnóstico de cáncer de mama en mujeres adultas; mientras que otros dos países de altos ingresos expresamente no la cubren para estas indicaciones debido a la incertidumbre sobre sus beneficios, riesgos o costo-efectividad. frase
No se hallaron evaluaciones económicas para Argentina o la región. Las evaluaciones económicas de países de altos riesgos sugieren que es una tecnología costo-efectiva. Los costos estimados por procedimiento entre la tomosíntesis digital mamaria y la mamografía bilateral con proyección axilar serían similares en Argentina.
