Actualización – Biofeedback en adultos con incontinencia urinaria y/o fecal
Evidencia de moderada calidad muestra que la terapia con biofeedback en combinación con ejercicios de piso pelviano en mujeres con incontinencia urinaria y hombres sometidos a una prostatectomía, durante el preoperatorio, probablemente no produce un beneficio porque no reduce los síntomas de esta patología. Evidencia de moderada calidad muestra que la terapia con biofeedback en combinación con ejercicios de piso pelviano en adultos con incontinencia fecal y hombres con incontinencia urinaria luego de prostatectomía, probablemente produce un beneficio neto considerable porque produce, a mediano plazo, una remisión de síntomas asociados a la incontinencia fecal en hombres y mujeres. Además, disminuye la sintomatología y mejora de la calidad de vida en hombres sometidos a prostatectomía con incontinencia urinaria, tanto a mediano como a largo plazo. Algunas guías de práctica clínica sugieren la incorporación del biofeedback al tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal, ante la falla terapéutica de la ejercitación de los músculos del piso pelviano. Otras guías la contemplan como una posibilidad adicional al entrenamiento de la musculatura del piso pelviano. Las políticas de cobertura y seguros de salud de Estados Unidos, Reino Unido y Francia brindan cobertura al biofeedback ante falla terapéutica documentada de la ejercitación de los músculos del piso pélvico. No se encontraron estudios que evaluaran la costo-efectividad de la tecnología en ninguna de las indicaciones.
