Actualización – Terapia de células madre en patología ortopédica seleccionada
Evidencia de baja calidad sugiere que la terapia de células madre en osteoartritis de rodilla versus placebo puede producir una mejoría leve en la funcionalidad de la articulación y el dolor, sin embargo, estos efectos no se prolongan más allá de los seis meses posteriores al tratamiento. Asimismo, evidencia de baja calidad sugiere que la terapia de células madre mesenquimales de tejido adiposo en osteoartritis de rodilla versus otros tratamientos intraarticulares podría producir una mejoría marginal en la función articular y el dolor, aunque estos resultados no se mantienen en el largo plazo. Evidencia de baja calidad muestra que terapia células madre mesenquimales de médula ósea, en osteoartritis de rodilla versus otros tratamientos no produciría beneficios en la función articular y el dolor. Finalmente, evidencia de muy baja calidad no permite concluir acerca de la efectividad y/o la seguridad de la terapia de células madre como tratamiento de las tendinopatías. Las guías de práctica clínica y las políticas de cobertura relevadas, no recomiendan el uso de la terapia de células madre en patologías ortopédicas evaluadas en este informe, por falta de evidencia que respalde su uso. No se encontraron evaluaciones económicas referentes al uso de la terapia de células madre en patología ortopédica.
