Evaluación de tecnologías sanitarias y economía de la salud
Acerca de…
El Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) y Economía de la Salud del IECS trabaja en el desarrollo de conocimientos y herramientas que orienten la toma de decisión para lograr sistemas de salud más efectivos, eficientes y equitativos en Latinoamérica.
Realiza estudios de investigación y proyectos de cooperación técnica trabajando en colaboración con organismos internacionales, gobiernos, ministerios y secretarías de salud, instituciones académicas y sistemas de salud en la mayor parte de los países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
En 2013 este Departamento del IECS fue nombrado Centro Colaborador de la OPS/OMS en Evaluación de Tecnologías de la Salud (ETS), nombramiento que compromete a brindar apoyo a la hora de replicar los programas de la OMS a nivel regional e interregional, realizando investigaciones y formando recursos humanos para secundar el desarrollo sanitario de las naciones.
El Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) y Economía de la Salud cuenta con una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias independiente que es miembro de la International Network of Agencies for Health Technolgy Assessment (INAHTA), la red internacional de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias, y de RedETSA (Red de ETS de las Américas) . Nuestra agencia provee información sobre la efectividad, seguridad, costo-efectividad e impacto presupuestario de medicamentos, dispositivos, programas, métodos diagnósticos y otras tecnologías sanitarias a un consorcio formado por más de 40 instituciones públicas, de la seguridad social y privadas de la Argentina y otros países latinoamericanos.
Se producen revisiones sistemáticas, estudios de carga de enfermedad, evaluaciones económicas basadas en pacientes individuales o en modelos de decisión, estudios de costos y de calidad de vida relacionada a la salud, guías de práctica clínica y otros proyectos relacionados con la economía y los sistemas de salud. Hemos publicado más de 300 informes de ETS indizados en INAHTA, en el Centre for Reviews and Dissemination de la Universidad de York y más de 100 artículos científicos en revistas internacionales.
Contamos con un programa de capacitación en evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas que incluye cursos y seminarios presenciales y a distancia, y una Maestría en efectividad clínica con orientación en evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas.
Nuestras principales fuentes de financiamiento son subsidios para investigación, cooperación técnica y educación de organismos internacionales como la Unión Europea, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC); el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH); agencias gubernamentales de la región; financiadores públicos de salud, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones privadas como financiadores de salud y productores de tecnologías.
