Evaluación de tecnologías sanitarias y economía de la salud
Actividades
El Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud se dedica a:
Evaluación de Tecnologías Sanitarias: A través de su Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) el IECS publica reportes que constituyen una valiosa herramienta para que los sistemas de salud puedan decidir sobre la cobertura, el reembolso y la inversión en tecnologías sanitarias. Nuestro Departamento fue nombrado Centro Colaborador de la OPS/OMS en Evaluación de Tecnologías de la Salud (ETS).
Evaluaciones económicas sanitarias: Llevamos adelante estudios en la mayoría de los países de Latinoamérica para evaluar y comparar carga de enfermedad, costos, calidad de vida y beneficios de nuevas tecnologías en diferentes ámbitos de la salud (como inmunizaciones, enfermedades no comunicables, oncología, enfermedades transmisibles, etc.). Realizamos análisis de costo-efectividad basados tanto en modelos de decisión como en estudios de pacientes individuales, así como también en la adaptación a la realidad local de modelos realizados en otros contextos.
Análisis de impacto presupuestario, retorno de inversión e impacto fiscal. Estos estudios ayudan a la toma de decisiones, pues evalúan el impacto presupuestario y/o económico de la incorporación de nuevas tecnologías sanitarias.
Economía y salud. Sistemas de salud. Incluye análisis y evaluación de mercados sanitarios; de desigualdades e inequidades en salud y de determinantes socio-económicos de la salud. Desarrollamos estudios para identificar y caracterizar barreras de acceso, niveles de utilización de recursos sanitarios y restricciones de oferta de servicios para el cuidado de la salud. Efectuamos análisis estadísticos y econométricos de fuentes de información primarias y secundarias que proporcionen evidencia para la toma de decisiones en política sanitaria y salud pública.
Revisiones Sistemáticas de epidemiología, consumo de recursos y costos. Junto con el equipo del Centro Cochrane argentino-IECS, realizamos revisiones sistemáticas y meta-análisis enfocados en la región latinoamericana.
Cooperación técnica: Llevamos adelante actividades en conjunto con gobiernos, agencias donantes, universidades, organizaciones de salud, hospitales y centros de salud, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones públicas y privadas.
Capacitación: Contamos con una Maestría en efectividad clínica con orientación en evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas. Dictamos cursos y seminarios presenciales y a distancia sobre evaluación de tecnologías sanitarias, evaluaciones económicas, modelaje, revisiones sistemáticas y medicina basada en evidencia. En los últimos cinco años hemos tenido más de 500 alumnos de la mayoría de los países de nuestra región.
Centro de Excelencia PROVAC para la toma de decisiones en inmunizaciones. El IECS es uno de los cinco centros de excelencia de Latinoamérica y el Caribe que participan en la colaboración PROVAC-OPS para fomentar la toma de decisiones informadas, basadas en evidencia científica en materia de la introducción de nuevas vacunas, tomando en cuenta principios rectores de importancia como la costo-efectividad, la equidad y el acceso a la salud.
