Alianzas y redes
Redes, alianzas y nombramientos institucionales
Nuestra institución forma parte de Redes Globales líderes en nuestras áreas de experiencia y tiene convenios de colaboración con centros de excelencia tanto nacionales e internacionales.
Es de destacar las alianzas institucionales que apuntan a lograr los objetivos estratégicos, donde el IECS:
- Fue acreditado como Centro por el Fogarty International Center del Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos.
- Es miembro de INAHTA (International Network of Agencies for Health Technology Assessment), una red que nuclea a 43 agencias de evaluación de tecnologías sanitarias de 21 países.
- Es uno de los centros de investigación y capacitación en clínica epidemiológica (Clinical Epidemiology Research and Training Centre, CERTC) de la International Clinical Epidemiology Network (INCLEN).
- Alberga al Centro Cochrane Argentino IECS, de la Red Cochrane Iberoamericana, organización internacional sin fines de lucro destinada a preparar, actualizar y promover el acceso a revisiones sistemáticas.
- Coordinan al Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para el Cono Sur (CESCAS), creado en 2009 a partir de una convocatoria del Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI), perteneciente al Instituto de Salud de los Estados Unidos (NIH). CESCAS se aboca a la implementación de proyectos de investigación, la formación de investigadores en el área de salud cardiovascular y a la promoción de estilos de vida saludables.
- Ha sido distinguido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Centro de Excelencia para la investigación en la toma de decisiones sobre la cobertura de vacunas para Latinoamérica y el Caribe.
- Recibió el nombramiento de Centro Colaborador de la OPS/OMS en Evaluación de Tecnologías de la Salud para nuestro Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas
- Lidera un Foro de Calidad y Seguridad del Paciente del que participan los hospitales escuela más importantes de la Argentina.-
- Es uno de los centros del Global Network for Women´s and Children´s Health Researchdel NICHHD/NIH, perteneciente al Instituto de Salud de los Estados Unidos (NIH).
