Publicación
Electroencefalograma cuantitativo
Salvi R, Ciapponi A, Pichon-Riviere A, Augustovski F, García Martí S, Alcaraz A, Bardach A, Ciapponi A. Electroencefalograma cuantitativo. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 729, Buenos Aires, Argentina. Agosto 2019. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar.
No se encontraron estudios que evidencien una mejoría clínica de los pacientes con patología neuropsiquiátrica con manejo guiado por electroencefalograma cuantitativo (QEEG). Evidencia de baja calidad sugiere que el electroencefalograma cuantitativo podría utilizarse como herramienta auxiliar al electroencefalograma (EEG) convencional en la detección de convulsiones en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos; y permitiría una mejor localización topográfica del foco epileptógeno en la evaluación prequirúrgica de pacientes con epilepsia refractaria. Evidencia de baja calidad sugiere que el QEEG permitiría una mejor localización de infartos cortico-subcorticales que el EEG; y que presentaría una alta correlación con las neuroimágenes halladas por tomografía computada. Evidencia de baja calidad sugiere que el QEEG presenta una moderada a alta precisión, frente al diagnóstico clínico estandarizado e integral, para diferenciar a los pacientes con enfermedad de Alzheimer incipiente de individuos ancianos sanos y de aquellos con diagnóstico de otras demencias. Evidencia de baja calidad sugiere que el QEEG permitiría diferenciar el estado vegetativo persistente del estado mínimamente consciente con una precisión comparable a los mejores métodos utilizados en la práctica. Evidencia de muy baja calidad no permite sacar conclusiones acerca del QEEG en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, dolor crónico, y en enfermedades por priones.
Sólo algunos financiadores autorizan el uso del QEEG, junto con el EEG tradicional, para epilepsia, monitoreo de pacientes en el quirófano y unidad de cuidados intensivos, enfermedad cerebrovascular y en algunos casos de demencia. No se encontraron estudios de costo-efectividad acerca del uso del QEEG en patología neuropsiquiátrica.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
