Publicación
Esketamina intranasal en depresión mayor severa resistente
Luxardo R, Augustovski F, Alcaraz A, Pichon-Riviere A, García Martí S, Bardach A, Ciapponi A. Esketamina intranasal en depresión mayor severa resistente. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 808, Buenos Aires, Argentina. Octubre 2020. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar.
Evidencia de baja calidad sugiere que esketamina intranasal asociada al ajuste de antidepresivos orales mejoraría de manera considerable los síntomas depresivos hasta los 28 días, en comparación con placebo asociado al ajuste de antidepresivos orales. La evidencia en relación a la eficacia para retrasar los episodios de recaída a más largo plazo no permite sacar conclusiones al respecto. Asimismo, se observa una tendencia a presentar mayor número de episodios de recaída luego de la suspensión de la misma. La evidencia en relación a la disminución de los síntomas relacionados al suicidio no permite sacar conclusiones al respecto. Se observó que el uso de esketamina se asoció a mayor abandono por intolerancia en comparación con placebo. Como limitante en todos aquellos ensayos clínicos contra placebo se menciona que mantener el cegamiento fue dificultoso dado los síntomas disociativos asociados a esketamina, además de otros riesgos de sesgos que aumentan la incertidumbre.
Evidencia de baja calidad sugiere que esketamina intranasal asociada a antidepresivos orales podría mejorar los síntomas depresivos, en comparación con antipsicóticos de segunda generación asociados a antidepresivos orales.
No se encontraron estudios que comparen el uso de esketamina intranasal versus terapia electroconvulsiva en pacientes con depresión mayor resistente al tratamiento.
Los financiadores públicos de la salud Latinoamericanos relevados no mencionan o no brindan cobertura al uso de esketamina intranasal. Las evaluaciones de tecnologías sanitarias relevadas recomiendan no incluir esta tecnología debido a la incertidumbre sobre la eficacia y a no considerarla costo-efectiva. De los países de altos ingresos relevados Escocia, Francia y Estados Unidos brindan cobertura en la indicación evaluada. Las principales guías de práctica clínica se realizaron antes de la aprobación de comercialización por las principales agencias regulatorias. Un consenso de expertos europeo sugiere su uso como opción en conjunto con inhibidores de la recaptación de serotonina o inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina. En Argentina, el consenso argentino sobre el diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento recomienda el uso de esketamina intranasal como una de las opciones de primera línea.
Se desconoce la costo-efectividad de la esketamina intranasal en la depresión mayor en la Argentina, sin embargo, estudios realizados en países de altos ingresos (Estados Unidos y Reino Unido) concluyeron que no era una tecnología costo-efectiva.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
