Publicación
Cirugía mínimamente invasiva para pectus excavatum en adultos
Argento F, Bardach A, Rojas-Roque C, Alcaraz A, Pichon-Riviere A, Augustovski F, García Martí S, Ciapponi A. Cirugía mínimamente invasiva para pectus excavatum en adultos. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 807, Buenos Aires, Argentina. Octubre 2020. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar.
Evidencia de baja calidad sugiere que la cirugía mínimamente invasiva con barras de Nuss (en alguna de sus variantes) podría tener resultados similares a los obtenidos luego de la cirugía abierta (procedimiento de Ravitch) en la reparación de pectus excavatum en población adulta, aunque parecería generar mayor incidencia de complicaciones postquirúrgicas. Si bien requeriría de un menor tiempo quirúrgico, se asociaría a un mayor tiempo de internación hospitalaria luego del procedimiento. Se desconocen las potenciales complicaciones tardías por el corto seguimiento de los estudios.
La Sociedad de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos Estadounidenses establecen que se debe considerar un abordaje abierto (Ravitch) en pacientes mayores y en pacientes con malformaciones asimétricas.
Financiadores de salud públicos y privados de EE.UU. cubren la cirugía de Nuss sólo cuando es una necesidad médica (determinada por el grado de deformidad, sintomatología y/o alteraciones cardiopulmonares).
No se encontraron reportes de la costo-efectividad la cirugía de Nuss en pacientes adultos con pectus excavatum.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
