Publicación
Actualización - Trastuzumab con pertuzumab en cáncer de mama HER2 positivo
Para citar este informe: Piatigosrsky, N; Bardach, A; Lazo, E; Alfie, V; Ciapponi, A; Augustovski, F; García Martí, S; Alcaraz, A; Pichon Riviere, A. Trastuzumab con pertuzumab en cáncer de mama HER2 positivo. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 877, Buenos Aires, Argentina. Mayo 2022. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar.
Evidencia de moderada calidad muestra que la adición de pertuzumab al tratamiento neoadyuvante con trastuzumab y quimioterapia en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo probablemente produce un beneficio neto considerable, debido a que prolonga la sobrevida libre de recurrencia y aumenta la probabilidad de alcanzar remisión patológica completa.
Evidencia de baja calidad sugiere que la adición de pertuzumab al tratamiento con trastuzumab y quimioterapia en el contexto de adyuvancia puede producir un beneficio neto considerable al aumentar la sobrevida libre de enfermedad invasiva.
Evidencia de alta calidad muestra que la adición de pertuzumab al tratamiento con trastuzumab y quimioterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo se asocia a un beneficio mayor al prolongar la sobrevida global.
Evidencia de baja calidad sugiere que el reemplazo del trastuzumab en su presentación original por los biosimilares CT-P6 o SB3 en asociación con pertuzumab y quimioterapia puede producir un beneficio neto similar a la utilización del fármaco original como tratamiento neoadyuvante y en pacientes con de cáncer de mama metastásico HER2 positivo.
Guías de práctica clínica de Estados Unidos, Reino Unido y Europa recomiendan la adición de pertuzumab al uso de trastuzumab y la quimioterapia tanto en neoadyuvancia como en adyuvancia y en el tratamiento de enfermedad metastásica.
Los sistemas de salud públicos del Reino Unido y Australia cubren la indicación de pertuzumab como neoadyuvancia, adyuvancia y en pacientes con cáncer de mama metastásico, mientras que el sistema público francés solamente lo financia en los dos últimos escenarios. El sistema público canadiense no cubre la adición de pertuzumab en ninguno de los tres escenarios. En Estados Unidos, el sistema público no ofrece cobertura para este fármaco de manera directa, mientras que los financiadores privados Aetna, Anthem y Cigna cubren su indicación en neoadyuvancia, adyuvancia y cáncer metastásico. La Agencia Nacional de Salud de Brasil no menciona este fármaco, aunque la CONITEC emitió un informe favorable para su incorporación en pacientes con metástasis. En Argentina, su indicación como tratamiento neoadyuvante y en pacientes con metástasis se encuentra contemplada en el Sistema Único de Reintegros.
Una evaluación económica realizada en Argentina considera que la indicación de pertuzumab no es costo-efectiva en el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo desde la perspectiva del sistema de salud público. No se encontraron evaluaciones económicas realizadas en Argentina para pertuzumab en contexto de tratamiento neoadyuvante y adyuvante. Evaluaciones económicas realizadas en el Reino Unido y Portugal determinaron que su indicación no resulta costo-efectiva en dichos países, mientras que una evaluación realizada en Canadá considero que la incertidumbre es demasiado elevada como para pronunciarse al respecto.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
