Publicación
Actualización - Radioterapia de Intensidad Modulada en cáncer de próstata
Para citar este informe: Piatigorsky, N; Ciapponi, A; Alfie, V; Lazo, E; Pichon Riviere, A; Garcia Marti, S; Augustovski, F; Alcaraz, A; Bardach, A. Radioterapia de intensidad modulada en cáncer de próstata. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 887, Buenos Aires, Argentina. Agosto 2022. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar.
Evidencia de baja calidad sugiere que la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) en cáncer de próstata puede producir un beneficio neto incierto en comparación con radioterapia conformada tridimensional (3D-CRT). Esto se debe a un aumento estadísticamente no significativo de la sobrevida global y una posible disminución en el riesgo de fractura de cadera y toxicidad gastrointestinal aguda, pero con resultados contradictorios en relación con la toxicidad genitourinaria en general y un riesgo posiblemente mayor de disfunción sexual eréctil. Esto se basa, en todos los casos, en evidencia con alto riesgo de sesgo. Evidencia de moderada calidad sugiere que la IMRT en cáncer de próstata puede producir un beneficio neto negativo en comparación con la prostatectomía radical debido a un mayor riesgo de mortalidad global y mortalidad por cáncer de próstata independiente del grupo de riesgo. No se encontró evidencia que permita establecer el beneficio neto de IMRT en comparación con braquiterapia y vigilancia activa.
Guías de práctica clínica de Europa, el Reino Unido, Estados Unidos y Argentina recomiendan la utilización de IMRT en pacientes con cáncer de próstata localizado. La bibliografía consultada sugiere que el reemplazo generalizado de 3D-CRT por la IMRT precedió a la evidencia científica y obedeció, posiblemente, a la evolución de la tecnología y el razonamiento fisiopatológico por sobre la evidencia.
Los sistemas de salud pública del Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Brasil ofrecen cobertura para el uso de IMRT en pacientes con cáncer de próstata. En los Estados Unidos, los financiadores privados Aetna, Cigna y Anthem también ofrecen cobertura en esta indicación. En Argentina, el Sistema Único de Reintegros contempla el IMRT como opción terapéutica en pacientes con cáncer de próstata localizado.
No se encontraron evaluaciones económicas hechas en Argentina para IMRT en cáncer de próstata. Una evaluación económica realizada en Canadá encontró que la IMRT no resultaba costo-efectiva en pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y elevado.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
