Publicación
Mesa de Ayuda N° 450: Neuroestimulador medular en dolor crónico lumbar post laminectomía
ATENCIÓN: Esta es una evaluación rápida preliminar realizada en el contexto del Convenio Marco de Cooperación Técnica existente entre su Institución y el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. En caso de ser necesario se recomienda ampliar la información mediante la solicitud de una Evaluación de Tecnología Sanitaria.
En la decisión de cobertura deberá tenerse en cuenta que el uso de neuromodulación eléctrica medular tendría eficacia en la reducción de al menos el 50% del dolor del paciente en al menos el 50% de los casos en los que se emplea. No es una tecnología exenta de complicaciones, aunque las mismas no serían de gravedad. La indicación de síndrome de dolor crónico lumbar post cirugía fallida de columna (post-laminectomía en este caso) es una de las situaciones en las que esta tecnología se encuentra recomendada, así como en las situaciones en las que se brinda cobertura para su uso. En todos estos casos, se requiere que el paciente cumpla con ciertos requisitos como por ejemplo haber sido sometido previamente a una prueba de respuesta a la neuroestimulación. En la Argentina, es pasible de recupero a través del Sistema Único de Reintegro.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
