Publicación
Actualización: Dieta cetogénica en epilepsia resistente a drogas
Para citar este informe: Groppo, J; Augustovski, F; Alfie, V; Lazo, E; Bardach, A; Pichon Riviere, A; Ciapponi, A; Alcaraz, A; Garcia Martí, S. Dieta cetogénica en epilepsia resistente a drogas. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 899, Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2022. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar
No se encontraron estudios que evalúen la sobrevida ni la calidad de vida en pacientes con epilepsia resistente a drogas tratados con dieta cetogénica. Evidencia de baja calidad sugiere que la dieta cetogénica en niños/as con epilepsia resistente a drogas puede producir un beneficio neto mayor, al compararla con los cuidados habituales, porque en más del 80% de ellos/as, disminuyó la frecuencia de sus crisis epilépticas más del 50%.
Evidencia de muy baja calidad no permite concluir acerca de la efectividad de la dieta cetogénica comparada con los cuidados habituales en adultos/as con epilepsia resistente.
Evidencia de muy baja calidad no permite concluir acerca de la efectividad de la dieta cetogénica de formulación comercial comparada con la dieta cetogénica de formulación casera en niños/as y adultos/as con epilepsia resistente a drogas. No se encontraron estudios que evalúen la efectividad entre las distintas formulaciones comerciales.
De las guías de práctica clínica relevadas, la mayoría considera el uso de dieta cetogénica para epilepsia resistente a drogas como opción terapéutica en niños/as. La Liga Internacional contra la Epilepsia considera la dieta cetogénica de formulación comercial líquida como apropiada tanto para lactantes y niños/as alimentados por sonda enteral y para mejorar el cumplimiento terapéutico. Sin embargo, ninguna recomienda un tipo de dieta cetogénica por sobre otra, considerando a todas como alternativas similares.
Los financiadores latinoamericanos de salud revelados de Brasil, Chile y de la mayoría de los países de altos ingresos, brindan cobertura a la dieta cetogénica como parte del tratamiento de la epilepsia resistente a drogas.
Esta tecnología no se menciona explícitamente en el Programa Médico Obligatorio, el Sistema Único de Reintegro de la Superintendencia de Servicios de Salud o en la Ley de Epilepsia. Las evaluaciones económicas relevadas, previas a la evidencia reciente, indican que podría ser una tecnología costo efectiva. Dado que no se encontraron estudios locales y la dieta cetogénica en niños/as no cumple la totalidad de los criterios propuestos de costo-efectividad, esta dimensión se la considera incierta.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
