Publicación
Mesa de Ayuda N° 474: Satralizumab en Neuromielitis Óptica
ATENCIÓN: Esta es una evaluación rápida preliminar realizada en el contexto del Convenio Marco de Cooperación Técnica existente entre su Institución y el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. En caso de ser necesario se recomienda ampliar la información mediante la solicitud de una Evaluación de Tecnología Sanitaria.
Para la decisión de la cobertura, se debe tener en cuenta que la evidencia es de alta calidad y provienen de dos ensayos clínicos aleatorizados. Ambos estudios han demostrado el beneficio del satralizumab, tanto como monoterapia, como en combinación con otros inmunosupresores; para disminuir las tasas de brotes/recaídas de la NMO, con efectos adversos aceptables. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no se cuenta hasta la fecha, con ensayos clínicos que comparen directamente el satralizumab con otros inmunosupresores. Un consenso latinoamericano de manejo de esta enfermedad menciona el uso de satralizumab en caso de pacientes con respuesta inadecuada o subóptima a otros inmunosupresores. Los financiadores privados de los Estados Unidos, así como también el financiador público de Canadá, brindan cobertura al satralizumab para esta indicación.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
