Publicación
Láser de holmio en patología endourológica no prostática
Para citar este informe: Mengarelli, C; García Martí, S; Alfie, V; Perelli, L; Lazo, E; Pichon Riviere, A; Augustovski, F; Ciapponi, A; Bardach, A; Alcaraz, A. Láser de holmio en patología endourológica no prostática. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 910, Buenos Aires, Argentina. Marzo 2023. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar
Evidencia de moderada calidad muestra que la uroendoscopia flexible con láser de holmio en pacientes con urolitiasis, versus litotricia extracorpórea, probablemente produce un beneficio considerable porque desintegra y aumenta la eliminación de cálculos. Además, disminuye los eventos adversos como hematuria e infección urinaria.
Evidencia de moderada calidad muestra que la uroendoscopia flexible con láser holmio en pacientes con cáncer no invasivo de vejiga versus cistoscopia estándar, para resección de lesiones exofíticas, probablemente produce un beneficio considerable ya que permite resecar la lesión y reduce la recurrencia de la enfermedad a los dos años. Además,disminuye el tiempo de permanencia de la sonda vesical post procedimiento y presenta menor número de eventos adversos asociados al procedimiento (como por ejemplo, lesión de nervio detrusor e irritación vesical). No se encontraron diferencias entre ambos procedimientos en las tasas de estenosis ureteral y en la duración del procedimiento.
Las guías de práctica clínica de Estados Unidos de Norteamérica y Europa, recomiendan la litotricia extracorpórea como primera línea de tratamiento en urolitiasis. En cálculos menores de 10 mm podría usarse la endoscopía flexible con láser holmio como primera o segunda línea y estaría indicado en la resección de lesiones vesicales exofíticas, tanto para diagnóstico como para tratamiento del cáncer vesical no invasivo.
Los financiadores de salud relevados, de países de altos y medianos ingresos, no mencionan su cobertura en otras patologías urológicas como urolitiasis, resecciones de vejiga, estenosis ureterales. Solo la agencia de evaluación de tecnologías sanitarias de Brasil es explícita en la no cobertura del láser de holmio.
No se encontraron estudios de costo efectividad respecto a esta tecnología.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
Este documento se encuentra dentro del período de consulta pública. Puede enviarnos sus comentarios hasta el 18-06-2023 haciendo click aquí
