Publicación
Actualización: Osimertinib en cáncer de pulmón
Para citar este informe: Colaci, C; Pichon Riviere, A; Alfie, V; Navarro, E; Ciapponi, A; Bardach, A;García Martí, S; Alcaraz, A; Augustovski, F. Osimertinib en cáncer de pulmón de células no pequeñas. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 892, Buenos Aires, Argentina. Noviembre de 2022. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar.
En pacientes con CPCNP localmente avanzado o con metástasis, con mutaciones del receptor EGFRm sin tratamiento previo, evidencia de alta calidad sugiere que el uso de osimertinib produce un beneficio neto mayor en comparación al tratamiento con inhibidores de tirosinquinasa de primera generación (erlotinib, gefitinib), ya que mostró mejoría en la sobrevida global, así como también en la sobrevida libre de progresión. Evidencia de moderada calidad sugiere que el uso de osimertinib probablemente produce un beneficio neto mayor en comparación al tratamiento con otros inhibidores de tirosinquinasa (TKI) y quimioterapia ya que demostró mejoría en la sobrevida global.
En pacientes CPCNP localmente avanzado o con metástasis con mutaciones del receptor EGFRm - T790M que han progresado al uso de TKI de primera o segunda generación, evidencia de moderada calidad muestra que el uso de osimertinib probablemente produce un beneficio neto considerable en comparación al uso de quimioterapia, ya que ha demostrado mejoría en la sobrevida libre de progresión y en la respuesta global. No se observó hasta el momento mejoría en la sobrevida global.
En pacientes con CPCNP estadio IB-IIIA con mutaciones del receptor EGFRm como tratamiento adyuvante posterior a la resección quirúrgica, evidencia de alta calidad muestra que el uso de osimertinib produce un beneficio neto considerable en comparación al placebo, ya que ha demostrado una tendencia a la mejoría en la sobrevida libre de progresión; aunque hasta la fecha los estudios no han demostrado una mejora en la sobrevida global.
La mayor parte de los estudios de costo efectividad relevados han considerado que la droga no es costo-efectiva en ninguna de las tres líneas de tratamiento, a menos que se reconsidere su precio y se lleguen a acuerdos comerciales. Si bien no existen estudios de costo-efectividad para India la evidencia indirecta sugiere que, al precio actual, la incorporación de osimertinib no sería una intervención costo-efectiva.
Las guías de práctica clínica relevadas para el tratamiento del CPCNP con mutaciones del receptor EGFRm localmente avanzado o metastásico recomiendan el uso de osimertinib en pacientes sin tratamiento previo y en pacientes con mutaciones T790M que progresaron al uso de ITK. La guía de la Asociación Americana de Oncología recomienda el uso de osimertinib en pacientes con estadio IB-III mientras que la guía europea no lo recomienda.
Tres financiadores privados de Estados Unidos dan cobertura a todas las líneas terapéuticas. En pacientes con CPCNP con mutaciones para el receptor EGFRm localmente avanzado o metastásico sin tratamiento previo, Alemania, Francia y Reino Unido cubren osimertinib. En pacientes con CPCNP con mutaciones T790M que hayan progresado al uso de TKI, Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido y Singapur dan cobertura. Solo Francia y Canadá dan cobertura a pacientes con CPCNP con mutaciones para el receptor EGFRm estadio IB-IIIA post resección quirúrgica.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
Este documento se encuentra dentro del período de consulta pública. Puede enviarnos sus comentarios hasta el 14-06-2023 haciendo click aquí
