Publicación
Mesa de Ayuda N° 485. Mifamurtide en pacientes con osteosarcoma de alto grado
ATENCIÓN: Esta es una evaluación rápida preliminar realizada en el contexto del Convenio Marco de Cooperación Técnica existente entre su Institución y el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. En caso de ser necesario se recomienda ampliar la información mediante la solicitud de una Evaluación de Tecnología Sanitaria.
Para la decisión de cobertura se debe tener en cuenta que la evidencia del único ECA es de baja calidad, ya que sus resultados han sido difíciles de interpretar por las dificultades presentadas en el análisis estadístico, no pudiendo cumplir con el objetivo primario. Sin embargo, en el seguimiento de estos pacientes la sobrevida global sugiere una mejora significativa en los pacientes que recibieron mifamurtide, independientemente del régimen de quimioterapia. La otra evidencia disponible, se basa en un estudio observacional en el que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el agregado de mifamurtida en comparación a la quimioterapia estándar. Se debe tener en cuenta que el osteosarcoma pertenece al grupo de tumores raros y por lo tanto el mifamurtide al grupo de drogas huérfanas. Las políticas de cobertura en el mundo generan controversias, las aseguradoras privadas de Estados Unidos no dan cobertura a la droga ya que no está aprobada por la FDA por inconsistencias en su eficacia clínica, mientras que algunos países de Europa presentan políticas de reembolso y otros no, alegado la debilidad en la evidencia hasta la fecha.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
