Publicación
Actualización - Edaravona en Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Para citar este informe: Groppo, J; Augustovski, F; Alfie, V; Perelli, L; Cantos, J; García Marti, S; Bardach, A; Pichon Riviere, A; Alcaraz, A; Ciapponi, A. Edaravona en Esclerosis Lateral Amiotrófica. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 924, Buenos Aires, Argentina. Abril 2023. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar
ntoNo se encontró evidencia comparativa acerca de la adición de edaravona al tratamiento habitual (con o sin riluzol). Por lo tanto hay incertidumbre acerca de resultados de relevancia, como mortalidad o calidad de vida.
Evidencia de moderada calidad muestra que añadir edaravona al tratamiento habitual con riluzol en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica probablemente produce un beneficio neto marginal, dado que disminuye la puntuación en la escala de progresión de la enfermedad en el primer año. Sin embargo, las diferencias observadas no resultaron clínicamente relevantes y no se reflejaron en el seguimiento a más largo plazo. Además, no se observaron diferencias en la probabilidad de supervivencia de los pacientes.
De las cinco guías de práctica clínica halladas, ninguna menciona ni recomienda el uso de esta tecnología, con excepción de la guía canadiense, que recomienda adicionar edaravona al tratamiento habitual con riluzol.
En relación a las políticas de salud relevadas, la edaravona no es cubierta por las agencias nacionales en países de Europa y Latinoamérica; sin embargo, sí es financiada por entidades privadas de Estados Unidos de América y Canadá.
En Argentina, el uso de edaravona no se encuentra contemplado dentro del Programa Médico Obligatorio, ni se recupera a través del Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades.
Las evaluaciones de costo-efectividad y de impacto presupuestario relevadas sugieren que edaravona no es un tratamiento costo-efectivo y representa un alto impacto presupuestario
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
Este documento se encuentra dentro del período de consulta pública. Puede enviarnos sus comentarios hasta el 13-08-2023 haciendo click aquí
