Publicación
MESA DE AYUDA N°500 - Omalizumab en alergia alimentaria severa
ATENCIÓN: Esta es una evaluación rápida preliminar, orientada a un caso en particular, realizada en el contexto del Convenio Marco de Cooperación Técnica existente entre su Institución y el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. En caso de ser necesario se recomienda ampliar la información mediante la solicitud de una Evaluación de Tecnología Sanitaria.
Conclusión:
Para tomar la decisión de cobertura se deberá tener en cuenta que la evidencia para el uso de omalizumab en el tratamiento de la alergia alimentaria severa es limitada y se basa principalmente en estudios aleatorizados, aunque con un escaso número de pacientes por lo que presentan un alto nivel de imprecisión. Estos estudios han mostrado aumentar el umbral en pacientes con alergias alimentarias, usado en combinación con la inmunoterapia oral (OIT) para reducir los esquemas de dosificación y las reacciones alérgicas, mejora el perfil de seguridad de la OIT, reduciendo la cantidad y gravedad de las reacciones alérgicas, en particular en pacientes altamente sensibilizados con historial de anafilaxia.
Si bien no se encuentra autorizado para su uso en esta indicación, las guías y recomendaciones relevadas, mencionan su uso para el tratamiento de la alergia a la proteína de la leche de vaca en asociación con la OIT.
En la Argentina el uso de omalizumab para el tratamiento de la alergia alimentaria severa estaría fuera de prospecto (off label) dado que no se encuentra autorizada su comercialización para esta indicación. Respecto a su cobertura, en la Argentina y en el resto de los países relevados, no se menciona al omalizumab para el tratamiento de la alergia severa a la leche de vaca.
