Publicación
Reserva fraccional del flujo coronario en la enfermedad coronaria
Brito V, Ciapponi A, Pichon-Riviere A, Augustovski F, García Martí S, Alcaraz A, Bardach A, López A, Rey-Ares L. Reserva fraccional del flujo coronario en la enfermedad coronaria. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida N° 427, Buenos Aires, Argentina. Agosto 2015. Disponible en www.iecs.org.ar.
CONCLUSIONES
Se identificó evidencia de alta calidad evaluando la evolución clínica asociada a la revascularización coronaria guiada según la reserva fraccional del flujo coronario (RFF).
La revascularización coronaria en presencia de isquemia miocárdica funcional (RFF ≤ 0,80) se asoció en la mayoría de los estudios a una menor chance de eventos clínicos fatales y no fatales comparado a la revascularización guiada según criterio visual angiográfico y, a una menor necesidad de una nueva intervención comparada al tratamiento médico.
El diferimiento de la revascularización miocárdica en ausencia de isquemia funcional (RFF > 0,80) parecería ser una estrategia segura.
Las guías de práctica clínica y consensos identificados consideran necesaria la valoración de la RFF en lesiones intermedias (49-69%) sintomáticas o con evidencia de isquemia y en lesiones severas sin hallazgos de isquemia miocárdica, lo cual permitiría definir la estrategia de tratamiento más apropiada impactando en la evolución clínica.
Las políticas de cobertura consideran necesaria la realización de la RFF en presencia de lesiones coronarias intermedias clínicamente sintomáticas.
Haga click aquí para ver el resumen/texto completo de este documento
